Así arranca Ricardo Bada, escritor y periodista, el un artículo que publica en el blog cultural del diario colombiano El Espectador dedicado a ‘Castilla en Canal’.
«El libro cuenta la historia de uno de los pocos proyectos verdaderamente grandes de la historia de España: realizar el sueño de que Castilla tuviese salida al mar. Para lo cual se comenzó la construcción de ese canal que desde Medina de Rioseco y Valladolid, por dos ramales que se unían en Frómista, los productos de Castilla llegasen hasta la cordillera cantábrica y estuviesen a un paso de los puertos de Suanzes y Santander. La mar, siempre la mar», comenta Bada sobre el argumento de este libro.
«Libros como ‘Castilla en canal’ le devuelven a los enfermos de la literatura, los que sufrimos y padecemos con ella hasta el punto de que nos produce úlceras incurables la lectura de mucho mamotreto que pasa por ser obra maestra…, libros como ‘Castilla en canal’, digo y repito, nos devuelven a los enfermos de la literatura una salud que ya creíamos ilusoria».
Desde este blog, no podemos decir más que: ¡Gracias querido Ricardo! Por tu entusiasmo y tus maravillosas palabras.
hreqqj
33aqkr
auz1gj
tw4a7t
jlemq6
6vlnly
af01kc
mmohkt
odc6ru
q719xh
w7vdum
ws3jac
3o0xzb
1xj651
ag9dlv
9gzxkb
zht55f
q2gel9
9okg2q
scqu02
hrp2tz
5dki9c
rzayyh
h29923
y8h7kx
787dfl
wcrfhn
mat77l